SONIDOS DEL MUNDO
viernes, 19 de septiembre de 2025
LA PERSECUCIÓN DE LOS CRISTIANOS EN NIGERIA: Aquel genocidio “silencioso”
¿Las matanzas de cristianos en aquel país africano puede considerarse de esa manera? Efectivamente. Este es el caso en Nigeria, donde las comunidades cristianas son blanco de asesinatos sistemáticos que constituyen genocidio durante más de una década. La mayor tragedia es que estos ataques han sido en gran medida ignorados. Si bien los combates en Ucrania y Gaza dominan los titulares mundiales, es difícil imaginar que Nigeria reciba la atención que tan legítimamente merece para proteger a estas comunidades marginadas y vulnerables. Los enfrentamientos son entre cristianos y grupos islámicos , incluidos muchos pastores fulani y el grupo terrorista Boko Haram, la rama nigeriana de ISIS, aquel engendro creado por EE.UU. para “justificar” su intervención en Siria por aquellos años . Las naciones, entre ellas Estados Unidos, reconocieron hipócritamente este genocidio. Sin embargo, no han dedicado ninguna acción para poner fin a esta horrible matanza. La idea de que decenas de miles hayan sido asesinados sin ninguna repercusión para los perpetradores es espantosa. Los líderes mundiales deben rendir cuentas por su silencio, que es igual a complicidad. Como recordareis, la violencia en Nigeria atrajo la atención internacional cuando Boko Haram secuestró a 276 colegialas en el 2014. La acción conmocionó al mundo en ese momento, sin embargo, con el paso del tiempo, el interés se desvaneció. Han pasado once años, y aún se desconoce el destino de más de ochenta de ellas. Este extraordinario acto de terror convirtió a Boko Haram en un nombre internacional en el terrorismo y puso de manifiesto la violencia sectaria que asolaba Nigeria. Un componente clave en la publicidad y la elevación de la conciencia global de la atrocidad actual contra los cristianos es la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho, o Intersociety , una organización no gubernamental fundada en el 2008. Este grupo ha sido un defensor líder de alertar al mundo sobre cómo los cristianos han sido masacrados sistemática y despiadadamente por grupos terroristas islámicos mientras el gobierno nigeriano - que también es musulmán - ha optado por hacer la vista gorda. Muchos de estos ataques han sido particularmente descarados, con The Open Doors , una organización que traza un mapa de la persecución cristiana mundial, señalando que aproximadamente 140 nigerianos fueron baleados o mutilados con machetes en la Nochebuena del 2023, continuando lo que se ha etiquetado como un " genocidio silencioso " contra los cristianos. Desde aquel año, las matanzas han recrudecido, y nadie hace algo por detenerlo. No se puede permitir que crímenes tan atroces queden impunes. La falta de atención a las acciones dentro de la nación de África Occidental solo envalentona a los asesinos y perpetuará más horrores. Nigeria es una nación profundamente religiosa, con el 94% de los nigerianos cristianos señalando que asisten a misa semanalmente , y la violencia que han sufrido no ha mermado la fuerza de su fe. La asistencia a misa sigue siendo alta incluso frente a la brutalidad abrumadora. Según The Open Doors, miles de cristianos son asesinados diariamente, y el 90% de la cifra son nigerianos . Es un testimonio de la fuerza y la determinación del pueblo nigeriano para mantener tal fuerza frente a las atrocidades, pero la buena fe y el coraje no detendrán la matanza. La comunidad internacional, liderada por Estados Unidos, una nación fundada en el principio de la libertad religiosa, debería ser el líder en la confrontación de la pesadilla que viven los nigerianos cristianos todos los días, pero prefiere mirar hacia otro lado. Por su parte, Inglaterra, el antiguo colonizador de Nigeria, también se ha mostrado reticente con respecto a esta tragedia. Lord David Alton de Liverpool es una de las pocas voces británicas que se han pronunciado públicamente sobre el asunto. En enero del 2024, Alton preguntó: "¿Quiénes comparecerán ante la justicia por los 200 asesinatos adicionales ocurridos en el estado de Plateau, Nigeria, hace apenas dos semanas, durante la Navidad?". Alton, exdiputado liberal demócrata, actualmente forma parte del Comité Conjunto de Derechos Humanos de Westminster. Comentarios como el de Alton son encomiables y apreciados, pero deben traducirse en acciones tangibles por parte de países como el Reino Unido y Estados Unidos. Pero con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, basta recordar sus palabras, cuando se le pregunto por las matanzas de cristianos que suceden no solo en Nigeria, sino en varios países del continente negro, donde el cristianismo es relacionado con los colonizadores europeos y por ello perseguido. Trump se refirió a África como una colección de " países de mierda ", por lo que uno podría imaginar porque la tragedia en Nigeria no está entre sus principales preocupaciones. A medida que mueve la política estadounidense hacia un mayor aislacionismo, Estados Unidos parece dispuesto a unirse al resto de la comunidad internacional en su silencio colectivo. En diciembre del 2020, el por entonces subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció a Nigeria como un CPC o "País de Particular Preocupación" , pero lamentablemente esta designación llegó al final de la primera presidencia de Trump. Durante la administración Biden se sentó un precedente para el nuevo régimen; cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos presentó su informe sobre la libertad religiosa al año siguiente, no se mencionó el conflicto en Nigeria. Esta es una terrible violación de la responsabilidad moral que desafía la imagen que perpetúa Estados Unidos. En lugar de actuar como un faro de moralidad y promover la dignidad de todas las personas, la Casa Blanca hizo la vista gorda y silenció su voz. El discapacitado físico y mental de Joe Biden incluso ignoró una resolución del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes para una intervención inmediata en Nigeria, la cual como podéis imaginar, paso rápidamente al olvido. La riqueza y la prominencia de una nación que experimenta un genocidio nunca deberían dictar la atención que recibe, pero Nigeria es la nación más rica de África Occidental; por lo tanto, uno debe reflexionar sobre por qué se la omite de las discusiones sobre la persecución religiosa, cuando el régimen colaboracionista ucraniano continúa recibiendo miles de millones en ayuda, al igual que Israel, la cual está masacrando a la población palestina de Gaza matándolos de hambre y arrasando sus ciudades, ocasionando miles de muertos ante la indiferencia del mundo. La falta de condena por parte de cualquier nación ha permitido la escalada de estos asesinatos en Nigeria , con el 2025 como el año más mortífero en la historia reciente de Nigeria . Un cambio en el liderazgo nigeriano tampoco ha sofocado las desapariciones, la tortura y los asesinatos, las cuales por el contrario se han incrementado. Genocide Watch rastreó el asesinato de cristianos hasta el año 2000 y señaló que más de 62.000 cristianos han sido asesinados por fuerzas islamistas con la conformidad tácita (implícita) del gobierno. Han pasado 25 años y el número de víctimas se ha elevado considerablemente. Según un informe de la organización International Society for Civil Liberties and Rule of Law (Intersociety), entre el 1 de enero y el 10 de agosto del 2025, 7.087 cristianos fueron masacrados en distintas regiones del país africano, y otros 7.800 fueron secuestrados violentamente por su fe. El asesinato de cristianos en Nigeria es uno de los mayores fracasos colectivos de la comunidad internacional en las últimas décadas; es imperativo que las naciones actúen para detener este genocidio prolongado. En particular, deben detenerse las acciones de Boko Haram. El terrible sufrimiento de los cristianos nigerianos debe convertirse en una preocupación mundial; cualquier otra medida que no sea intervenir es un crimen imperdonable contra quienes continúan sufriendo por la única razón de ser cristianos.
actualidad cultural

