SONIDOS DEL MUNDO

viernes, 25 de julio de 2025

CATEDRAL DE AQUISGRÁN: Una obra maestra de la arquitectura carolingia

La catedral de Aquisgrán (Aachener Dom en alemán), conocida oficialmente como Catedral de Nuestra Señora, es una magnífica catedral románica situada en Aquisgrán, Alemania. Es una de las catedrales más antiguas e importantes del país y ha servido como lugar de culto, capilla real y centro cultural durante siglos. El nombre “AquaeGranni” o “Aquisgrani”, del cual deriva la denominación italiana de la ciudad, hace referencia a las aguas termales asociadas al dios celta “Grannus”. El nombre alemán «Aachen» o el neerlandés «Aken» también aluden a las aguas termales. La construcción del “Pfalz” de Aquisgrán comenzó con Pipino el Breve, rey franco desde 751 y padre de Carlomagno (747/748-814). Sin embargo, fue este último quien le dio el impulso decisivo al convertirlo en su residencia invernal ya desde el primero de su reinado en 768. A lo largo de los siglos, esta se amplió y reconstruyó varias veces. La estructura actual, obra maestra de la arquitectura románica, se terminó en el siglo XII. La catedral desempeñó un papel importante en la historia del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue la iglesia de coronación de muchos emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, incluido el propio Carlomagno. Asimismo, también sirvió como lugar de peregrinación, atrayendo a visitantes de toda Europa. Famosa por su impresionante arquitectura, el exterior de la catedral está dominado por su forma octogonal, una característica única que la distingue de otras catedrales románicas. El interior está adornado con intrincadas tallas, frescos y vidrieras.Una de las características más notables de la catedral es su cúpula central octogonal, sostenida por ocho columnas de mármol. La cúpula está rematada por una linterna de bronce, que se añadió en el siglo XII. Se cree que la forma octogonal y la cúpula central de la catedral se inspiraron en la Capilla Palatina de Aquisgrán, la capilla original de Carlomagno.La Capilla Palatina, situada en el interior de la Catedral de Aquisgrán, es una obra maestra de la arquitectura carolingia. Construida por Carlomagno en el siglo VIII, es uno de los ejemplos más antiguos de arte carolingio que se conservan. El interior de la capilla está decorado con intrincados mosaicos, frescos y columnas de mármol. Será el lugar de coronación de los reyes alemanes entre 936 y 1531. Más que la entrega de la corona y demás insignias imperiales, el acto constitutivo es la entronización en el trono de Carlomagno. Especialmente en los primeros siglos, hasta que con la “Querella de las investiduras” (1075-1122) se logra la división entre “trono” y “altar” - uno de los hitos más significativos de la cultura occidental, considerado por algunos como su hecho fundacional -, la coronación/entronización tiene un carácter sacro. Según uno de los “ordines” de coronación más antiguos, utilizado para los Otones en el siglo X, el rey era aclamado con las palabras “Tu es Melchisedech”, el paradigma de la unión personal entre rey y sacerdote. En la Misa de coronación, el rey leía el Evangelio y utilizaba la mitra episcopal. Por este motivo, Enrique II mandó construir, entre 1002 y 1014, el púlpito revestido de oro, piedras preciosas y marfiles, uno de los tesoros más espléndidos del arte otoniano, y más preciados de la actual catedral, junto al altar con el frente (“Pala d’oro”) del siglo IX y al “candelero de Barbarroja”, donado por el emperador Federico I “Barbarroja” con ocasión de la canonización de Carlomagno. Además de ser el lugar del descanso eterno de Carlomagno y de Otón III (fallecido en 1002), la actual catedral de Aquisgrán destaca por ser uno de los más importantes lugares de peregrinación desde la Edad Media. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978, la excepcional importancia arquitectónica e histórica de la catedral le valió su inclusión en esta prestigiosa lista. La UNESCO reconoció la importancia de la catedral como símbolo del Imperio Carolingio y obra maestra de la arquitectura románica.Como Patrimonio de la Humanidad, la catedral de Aquisgrán está protegida por la legislación internacional y se considera de "valor universal excepcional". La designación ha contribuido a dar a conocer suimportancia atrayendo un aumento del turismo y la inversión. La catedral de Aquisgrán sigue siendo un lugar de culto activo, sede del obispo de Aquisgrán. Sin embargo, también es un importante centro cultural, que atrae a visitantes de todo el mundo. Así, acoge diversos actos, como conciertos, exposiciones y ceremonias religiosas. La rica tradición musical de la catedral queda patente en sus conciertos de órgano y actuaciones corales. Estos eventos muestran el talento de músicos de talla mundial y ofrecen a los visitantes una experiencia cultural única. Además de su oferta musical, la catedral de Aquisgrán acoge diversas exposiciones y eventos a lo largo del año. Estos eventos pueden incluir exposiciones de arte, muestras históricas y celebraciones especiales. El calendario de eventos de la catedral cambia constantemente, por lo que se recomienda a los visitantes que consulten el sitio web de la catedral para conocer las últimas actualizaciones.
actualidad cultural
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...