Finalmente, ISIS cumplió su amenaza e hizo volar con cargas explosivas un emblemático edificio en la histórica ciudad romana de Palmira (Siria) lo cual ha generado una amplia condena internacional por este nuevo acto de barbarie. En efecto, este grupo terrorista – creado y financiado por los EE.UU. y entrenado en campos de Turquía y Jordania por agentes de la CIA y el Mossad israelí para desatar el caos y la violencia en la región y “justificar” así la injerencia estadounidense en la estratégica zona - ha publicado una serie de imágenes que muestran el momento en que fue destruido el antiguo Templo Baal Shamin en Palmira. Las imágenes publicadas en Internet y compartidas por las cuentas de medios sociales afiliadas a ISIS muestran a estos criminales sionistas, cuyos rostros fueron recortados de las fotografías, mientras colocan las cargas explosivas en el templo de más de 2.000 años de antigüedad, informa 'The Independent'. Los explosivos fueron instalados entre sí, tanto dentro como fuera de la estructura del edificio, que según los expertos era una de las construcciones mejor conservadas y más intactas de la arquitectura greco-romana en Palmira. Otras imágenes muestran el momento de la detonación, tras la cual el lugar quedó cubierto con toneladas de escombros. La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, señaló este lunes que la destrucción del templo de Baal Shamin, de casi 2.000 años de antigüedad, es un Crimen de Guerra y como tal los responsables de tal monstruosidad deben ser detenidos y castigados por ello."Esta destrucción es un nuevo crimen de guerra y una inmensa pérdida para el pueblo sirio y para la humanidad", afirmó Bokova. La directora de la UNESCO había señalado con anterioridad que ISIS está cometiendo en Siria e Irak la destrucción de sitios históricos más brutal y sistemática desde la Segunda Guerra Mundial. Sus palabras llegan después de que sea volado el templo de Baal. Como sabéis, hace unos meses los militantes de ISIS – dentro de su criminal guerra de agresión contra Siria, patrocinada por los EE.UU. - se apoderaron de la antigua Palmira, una ciudad declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si el ejercito sirio no logra reconquistar la ciudad, lo más probable es que este monumento único de la historia y la arquitectura, ya afectado mucho durante los combates, sea destruido por completo ¿Hasta donde llega el salvajismo de estas bestias?
SONIDOS DEL MUNDO
viernes, 28 de agosto de 2015
viernes, 21 de agosto de 2015
PATRIMONIO MUNDIAL: La Catedral de Aquisgrán (Alemania)
La Catedral de Aquisgrán, considerada la más antigua del norte de Europa, está situada en la ciudad alemana de Aquisgrán, al oeste del país y a escasos kilómetros de la frontera con Bélgica y Holanda. Fue uno de los primeros 12 lugares incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, elegida en 1978. Su origen se remonta a la Capilla Palatina construida por el emperador Carlomagno a finales del siglo VIII. A partir de este núcleo original, el templo fue creciendo y engrandeciéndose durante los siglos posteriores hasta formar el conjunto actual, que es un conglomerado de muy diferentes estilos arquitectónicos. Esta capilla es considerada como el monumento principal del Arte Carolingio. Fue originalmente la iglesia privada del palacio de invierno que mandó construir el emperador Carlomagno en Aquisgrán a finales del siglo VIII. La Capilla Palatina adquiriría una aureola mítica en su época debido a su espectacularidad, que no tenía parangón al norte de los Alpes (fue durante 200 años el edificio más alto de esta parte de Europa), y al prestigio de su promotor, Carlomagno, que a su muerte en el año 814 sería enterrado en esta Capilla. Con el paso de los años y tras ser abandonada Aquisgrán como residencia de los emperadores francos, la Capilla sería el único edificio del conjunto palatino en sobrevivir. Sucesivas adiciones, a lo largo de los siglos, en torno a la Capilla originaria configurarían la actual Catedral de Aquisgrán. Hasta el siglo XVI la Capilla sería utilizada como el lugar tradicional de coronación de los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, que se consideraban sucesores de Carlomagno. Por ello la Catedral de Aquisgrán recibe también el nombre de Kaiserdom (Catedral Imperial). La Capilla, núcleo original de la catedral, se contempla actualmente como una construcción relativamente modesta, en comparación con el resto del conjunto catedralicio. A pesar de ello es el elemento más valorado de la misma. La elección de Aquisgrán como sede de la principal residencia imperial carolingia se debió a varios factores: Aquisgrán ocupaba una zona central en el Imperio carolingio, se encontraba cerca de las tierras patrimoniales de la familia carolingia y además contaba con aguas termales que eran conocidas desde la época romana. Carlomagno mandó construir un gran complejo palaciego y dentro del mismo edificó una iglesia de planta octogonal para su uso privado. En dicha iglesia se guardaba como reliquia un trozo de la capa de San Martín (en latín capella). La iglesia construida para albergar dicha reliquia adoptaría el nombre de la capella y por el prestigio que adquirió la Capilla Palatina de Carlomagno, esta palabra se convertiría en sinónimo de los oratorios privados de príncipes y nobles. Posteriormente la palabra capilla iría adoptando un significado más amplio. La construcción de la Capilla Palatina comenzó hacia el año 790 y fue finalizada en el año 805, cuando la iglesia fue consagrada por el Papa León III. Se trata de un edificio de dos plantas coronado por una cúpula. Su planta, como corresponde a un edificio destinado a albergar una importante reliquia religiosa en su interior, es una planta centralizada, formada por un octógono circundado por un hexadecágono. Entre ambos polígonos se forma un deambulatorio, delimitado por columnas. El edificio está inspirado en la iglesia bizantina de San Vital de Rávena mandada construir por el emperador Justiniano I en el siglo VI y que Carlomagno había conocido y admirado. En su acceso oeste se encuentra la torre que fue erigida posteriormente. La Capilla Palatina de Aquisgrán fue el más claro exponente artístico del poder político alcanzado por Carlomagno, al frente del Imperio Franco a principios del siglo IX. Como una expresión del ideal imperial de Carlomagno, la capilla fue decorada con suntuosos mosaicos, mármoles y bronces e incluso columnas, que fueron expoliadas de edificios de las viejas capitales imperiales: las ciudades de Rávena y Roma. Las columnas originales fueron robadas durante la ocupación francesa en las Guerras Napoleónicas y llevadas a París. Algunas fueron recuperadas, pero muchas de ellas debieron ser reconstruidas totalmente a partir de 1840, utilizándose para ello granito de Asuán. Es así como a lo largo de más de mil años de historia, la catedral de Aquisgrán ha ido adquiriendo su aspecto actual y se ha convertido en el emblema de la ciudad.
viernes, 14 de agosto de 2015
LOS MISTERIOS DE NEFERTITI: Nuevo estudio reaviva especulaciones sobre la ubicación de su tumba
lunes, 10 de agosto de 2015
UN FRAUDE MEDIATICO: La piedra “sagrada” de los mormones
La denominada ”Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días” publicó hace unos días por primera vez las fotos de una piedra “sagrada” que, a juicio de sus seguidores, fue utilizada por su controvertido fundador, Joseph Smith, para traducir una serie de tablillas divinas que sirvieron como base de su polémica religión, según informa THe Huffington Post. Este acto supone todo un avance para los seguidores de dicha iglesia “cristiana”, la cual fue creada en los EE.UU. en el siglo XIX y que se ha dado a conocer en los últimos años gracias a su activa presencia en la red. Las fotografías forman parte de un libro escrito por el “historiador” Steven E. Snow (un clásico de la iglesia mormona) que, además, afirma que cuenta con una instantánea de la traducción original de una de las planchas de oro supuestamente halladas por Smith, en las cuales se dice que estaba grabada una inscripción en el idioma del antiguo Egipto y que fue traducida en parte, “gracias” a la ayuda de esta piedra, la cual por cierto, es del tamaño de un huevo y ha sido dada a conocer en una conferencia de prensa el pasado martes en Salt Lake City (EE.UU.), En palabras de sus dirigentes, con estas fotografías pretenden satisfacer la curiosidad de sus miles de seguidores quienes, a través de Internet, habían solicitado verla en otras tantas ocasiones. No es para menos, ya que sus miembros se han triplicado en los últimos 30 años. Según parece, esta apertura repentina podría buscar aumentar la confianza de todos aquellos quienes critican sus disparatadas creencias, así como sus prácticas cargadas de secretismo y falsedades de toda índole, como aquella que afirma una “visita” del imaginario Jesús al Nuevo Mundo, algo no registrado por antiguos manuscritos. Como sabéis, esta secta - que es la denominación correcta para referirse a ellos - fue creada hace 185 años por el tal Joseph Smith quien, según dijo, encontró unas planchas de oro en los Estados Unidos (más concretamente, en el norte de Nueva York) en las cuales - afirmó - estaba escrita la “verdadera” palabra de Dios. Tal y como dejó registrado el “profeta”, estas tablillas provenían del Antiguo Egipto y por lo tanto, estaban escritas "en un idioma desconocido". Por ello - asegura - "el Señor le envió una serie de herramientas (entre ellas esta piedra) para poder traducirlas, que acabó convirtiéndose en el llamado Libro de Mormón”. Venga ya, se trata de un engaño en toda regla, tanto como esas supuestas planchas de oro, de los cuales su "profeta" dijo que luego de traducirlas "el ángel Moroni se los llevo al cielo" Que conveniente .¿No os parece?
viernes, 7 de agosto de 2015
JUSTO RECONOCIMIENTO: Cecil el león homenajeado en un HTC One M9 de oro
Todos conocemos la trágica historia de Cecil, el león mas famoso y querido de Zimbabwe (a quien por cierto le dedique una nota la semana pasada en Crepúsculo) quien murió abatido a manos de un miserable cazador estadounidense quien luego le cortó la cabeza para exhibirlo como un “trofeo”, hecho que ha causado gran conmoción a nivel mundial y es por ese motivo que Zimbabwe ya ha pedido la extradición del feroz criminal - quien habría pagado más de 50.000 dólares en el mercado negro para cazar al león - pero es poco probable que los EE.UU. acepten entregarlo, teniendo en cuenta que en el país africano la caza furtiva se castiga con hasta 21 años de cárcel. Debido a este trágico acontecimiento, la joyería Goldgenie ha querido rendir su particular homenaje a este noble felino y ha diseñado una carcasa en oro de 24 quilates para el HTC One M9. “Para Cecil y su Reino”, reza la leyenda diseñada bajo la estampa del mítico león, según publica The Guardian. Goldgenie - que condenó la desgarradora matanza sin sentido de Cecil en el Parque Natural de Hwange - ha decidido lanzar al mercado este diseño para ayudar a la entidad “Friends of Hwange”, la organización benéfica que trabaja en el parque, donándole el 10% de cada venta del terminal con la carcasa. El HTC One M9 tiene una pantalla de 5 pulgadas y un procesador Snapdragon 810 de Qualcomm, de ocho núcleos, arquitectura de 64 bits y una velocidad de reloj de hasta 2.1 Ghz. Se trata de un potente terminal de 3 GB de memoria RAM que cuenta con un aspecto exterior que recuerda mucho, aunque con cambios, al del modelo anterior. El precio de este smartphone con la funda de Cecil es de 2.250€ (£1,580.83).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
actualidad cultural