viernes, 27 de diciembre de 2024

EL CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE VIENA: A que no querrás perdértelo

Como cada año, la Orquesta Filarmónica de Viena presenta un concierto de Año Nuevo con obras de la familia Strauss y sus contemporáneos. Celebrado en el Musikverein de Viena, el evento presenta impresionantes decoraciones florales y se transmite a alrededor de 90 países. La orquesta disfruta de una residencia de tres días, ofreciendo a audiencias globales una celebración festiva y clásica. En esta ocasión, la serie de conciertos de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena en el Musikverein consta de tres presentaciones. La Presentación Previa es el 30 de diciembre del 2024 a las 11 am, seguida del Concierto de Nochevieja el 31 de diciembre a las 7:30 pm, y el Concierto principal de Año Nuevo el 1 de enero del 2025 a las 11:15 am. El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena en 2025 será dirigido por Riccardo Muti, con un repertorio dominado por obras de Johann Strauss II, en celebración de su 200 cumpleaños. El programa incluye ocho de sus piezas, junto con obras de otros compositores austríacos. Este año marca la primera vez que se interpretará una pieza de una compositora, el "Ferdinandus Waltz" de Constanze Geiger. Los tradicionales bises incluyen "El Danubio Azul" de Johann Strauss II y la "Marcha Radetzky" de Johann Strauss I. La colaboración artística entre los Filarmónicos vieneses y el maestro Muti, que comenzó en 1971, ha dado lugar a más de 500 conciertos realizados en conjunto, incluidos seis Conciertos de Año Nuevo, diversos programas de abono, eventos conmemorativos, actuaciones como invitado y giras, así como numerosas producciones de ópera en la Staatsoper de la capital austríaca. Un hito especial de la temporada 2025 del conjunto vienés será el concierto de celebración del 200º aniversario de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, también bajo la batuta de Muti.– ÓA. Como sabéis, los Conciertos de Año Nuevo en Viena se han celebrado en la Sala Dorada ("Goldener Saal") del Musikverein desde 1939, gracias a una genial idea del ministro de Propaganda del III Reich Joseph Goebbels, y desde entonces se ha estado realizando ininterrumpidamente. Desde 1980, se elige a un director diferente cada año para dirigir la orquesta, añadiendo un toque único al prestigioso evento. Desde 1959 es una producción de la televisión austriaca ORF, en coproducción con la Unión Europea de Radio-Televisión (UER-EBU-Eurovisión), que la retransmite a más de 90 países de todo el mundo, con una audiencia de más 55 millones de telespectadores solo en Europa. Por cierto, la compañía del Ballet Estatal de Viena (Wiener Staatsballett) es una de las más importantes del mundo. Desde el 2010 es el nombre de los conjuntos de danza de la Ópera Estatal de Viena (Wiener Staatsoper) y de la Ópera Popular de Viena (Volksoper Wien), protagonista destacado con sus actuaciones cada 1 de enero en el Concierto de Año Nuevo. En los últimos años han sido invitados a dirigir este concierto, maestros como Georges Prêtre, Franz Welser-Möst, Zubin Mehta, Mariss Jansons, Gustavo Dudamel, Christian Thielemann, Andris Nelsons y Daniel Barenboim. Hoy es el turno de Riccardo Muti... y la tradición continua.